PlanetaMexico

31 may 2013

´PARA PAPÁ EN SU DÍA.

Muy originales y útiles para lucirlos ademas de muy decorativos.
Varios diseños para elegir el de su agrado.
Materiales Generales.
Cartón corrugado, y sencillo.
Lazo.
Tela de malla de red.
4 Jabones en forma de cabeza de caballo o de plástico o cerámica.
2 jabones en forma de balón o de tela o espuma.
Pistola y barras de silicón.

PORTA LIBROS CON CABALLOS.

Elaboración.
1.-Corta dos rectángulos de 15 por 41 cm de cartón corrugado y por la orilla pégales una tira de 4 cm de ancho para formar la caja base,decórala con lazo alrededor rematando con un moño al centro.
2.-Elabora de igual manera otras dos cajas de 15 por 21cm decóralas atando un tramo de lazo alrededor y pegarlas sobre la caja base,dejando 7 cm libres en las orillas para ahí pegar los jabones o figuras elegidas,si fueron caballos como el que se presenta decora estos con un trozo de lazo como rienda.

PORTA LAPICES.

1.-Corta 2 rectángulos de 16  por 13 cm de cartón y pega en la orilla una tira de 5 cm de ancho,formando una caja base y decora con lazo y remata con un moño al centro.
2.-Arma un cubo de 11 por 8.5 cada pieza fija pegando y decora con una tira de 4 cm de ancho alrededor del mismo y atando un tramo de lazo rematando con un moño.
3.-Pega el cubo a un lateral de la caja base,y decora con las figuras elegidas al otro lado del cubo.

Nota.- Pueden elaborar los dos diseños y lograr un juego para escritorio.


30 may 2013

CAJA O DULCEROS EN FORMA DE AUTO.

Los clásicos vochos serán del agrado de Papá o de los niños.
Los que pueden realizar como cajas para presentar algún regalo y posteriormente le servirá para guardar, documentos u objetos.
O puedes realizarlos como dulceros o porta lápices,solo dejando sin cubrir la parte superior del auto, para ahí colocarse los lapiceros,o dulces.

Materiales.
Cartón corrugado de colores.
Tijeras.
Pegamento universal.

Patrón.


29 may 2013

BALÓN GUARDACALCETINES.

Una  idea para regalar a los papas deportistas, y ayudará a mantener en orden sus calcetines y decorará a la vez su habitación.

Materiales.
2 Medias bolas de unicel grandes del No 34.
½ m de Fieltro blanco y negro.
Cierre blanco de 20 cm.
6 Palillos de madera.
Pegamento blanco.
Alfileres de cabezita.
Listón angosto blanco.

Elaboración.
1.-Corta 20 exágonos  en fieltro blanco de unos 6 cm de lado y 12 pentágonos de color negro.
2.-Con una aguja gruesa o punzón realiza 6 perforaciones por la orilla a una media bola de unicel y en cada una mete un palillo con pegamento hasta la mitad,coloca encima la otra media bola colocando pegamento en los palillos,apretarlas muy bien y amarra con un cordón para fijar y deja secar.

3.-Ya seco, marca un circulo en la parte superior y con un cuchillo caliente recorta y saca el bocado ahí se colocará el cierre.

4.-Corta un cuadrado de fieltro blanco de 23 cm y en medio de esté cose el cierre, y colocarlo sobre la perforación con pegamento, sumé un poco con la mano para que no quede muy ajustado y facilite el meter y sacar los calcetines, coloca alrededor alfileres acostados para que no lastimen al meter la mano.

5.-Cose con hilo blanco y puntada de ojal las piezas de fieltro, a cada cara de un pentágono negro coserle un hexágono blanco para obtener una roseta de 5 hexágonos con un centro negro, enseguida cose alrededor  5 piezas de cada forma por coser  intercalando hasta que veas que toma forma, cuándo te queden 4 piezas de cada figura por coser, voltea al derecho  tú labor y mete la bola, las piezas restantes coserlas con puntadas ocultas, sí te queda encima la pieza negra únela con hilo negro para que no se vean las puntadas.

6.-Al llegar al cierre, cose estirando tus piezas y sobre la tela de este haz los cortes necesarios al hexágono que será la última pieza que tengas, haz que los contornos coincidan con los que ya están cosidos, por ultimo cose un tramo de listón doblado en el extremo del cierre para por medio de el abrir y cerrar.

7.-Decora con letreros  o escudo de su equipo favorito que recortaras las letras en otro color de fieltro y luego sobre fieltro negro y pégalo sobre el balón.

Otra idea es formar un Portagolosinas,Pintando las dos medias esferas con pinturas acrílicas a formar el balón y unir una parte de ambos con palillos y rellenar de balones de chocolate.

28 may 2013

QUINCEAÑERA.


Materiales.
Hojas de maíz en color natural,rosa y verde.
Bola de unicel del 1
Pelo de elote.
Sombrero pequeño
1 m de encaje de 2 cm de ancho blanco.
Plumón indeleble negro y rojo.
Pintura acrílica blanca y azul.
Alambre.
Pistola y barras de silicón.
Atomizador con agua.
Hilo resistente.
Tijeras.

Elaboración.
1.-Arma la cabeza y el cuerpo siguiendo los pasos básicos.

2.-Para formar las mangas corta dos piezas de hoja de 11 por 17cm,enrolla y amarra cada manga del codo hacia afuera,voltea,y pega la unión larga y fija sobre el cuerpo para que te quede bombacha.
3.-Para formar la falda piezas de 20 cm de largo,pega 4 piezas por el lado largo y pega a la cintura,plisa y amarra,decora la orilla inferior con el encaje.
4.-.-Corta dos piezas en color rosa para el faldón de unos 16 cm de largo ovalando un extremo, adórnalos pegándoles encaje en el contorno,plisa y coloca en los laterales de la cintura.
5.-Corta un rectángulo rosa de 12 cm de largo por 1.5 de ancho,dobla por mitad y fija como cinturón del centro hacia atrás y con los extremos forma un moño en la parte posterior.
6.-Pega el pelo de elote en la cabeza y forma unos caireles, decora el sombrero alrededor de la copa con una tira de hoja de color rosa, de 16 cm de largo por 5 mm de ancho,dejando los extremos colgando, Pega el sombrero en la cabeza.
7.-Decora la cara, con el plumón negro pinta cejas,pestañas y contorno de ojos,con la pintura azul el interior y con la blanca coloca los puntos de luz,la boca con el plumón rojo.
8.-Elabora las flores con 5 rectángulos de color rosa de 2 por 10 cm,doblando el lado largo por mitad y enrollando a formar la flor amarra, forma el ramo,corta 4 hojas en color verde,pega estas alrededor del ramo y una tira de encaje alrededor y pega el ramo entre las manos.

MODELO 2.-

Elaboración.
1.-Arma la cabeza,el cuerpo siguiendo los pasos básicos.
2.-Las mangas con dos piezas de 15 cm y forma igual al modelo anterior.
3.-Decora la blusa o torzo con tiras de encaje con listón plisado de 9 cm de largo pegando en los laterales.
4.-La falda se realizara con 4 piezas de 17 por 38 y se pegara a la cintura,coloca en el interior de la falda papel periódico para darle vuelo,decora la parte inferior con encaje.
5.-Faldón.-con dos o 3  piezas de 17 por 39 pegadas a la cintura y decorar la parte inferior con encaje.
6.-Pega en la cintura la faja con una tira de 2 cm de ancho por 14 de largo y un moño al centro en la parte posterior.
7.-Decora la cara, pega el pelo de lazo rizado.
8.-Elabora el ramo con dos flores de tela,frunce o plisa un tramo de encaje de 15 cm y una tira de listón de 16 cm de largo de color rosa,doblado a la mitad y fijado entre el encaje,pega el ramo entre las manos.

27 may 2013

GALLINA COUNTRY CON FUXICOS.

Con ellas se pueden elaborar simpáticos llaveros o para decorar nuestras cocinas.


Materiales.
Tela de fantasía color al gusto dos tonos.
Tela blanca,anaranjada y roja.
Hilo y aguja.
Delcrón o relleno.
Ojitos movibles.
Listones .
Llaveros,argollas etc.
Pegamento universal.


Elaboración.
1.-Cuerpo de gallina triángulo de 11.5 en tela doble de fantasía, unir cosiendo y rellenar, cerrar.
2.-Pico base de 2 cm triángulo y uno de 1.5 rojo, armar y pegar, lo mismo que los ojos movibles.
3.- Cortar 8 círculos de 2.5  de color blanco y2 de un cm de  diámetro y coser a formar los fuxicos,unir un grande con un chico y fijar cosiendo como alas a cada lateral.
4.-Cortar 6 círculos de un cm de diámetro en tela de fantasía y hacer los fuxicos y unir uno a cada blanco al centro y formar las patas con tres fuxicos dobles, al final de cada pata colocar un fuxico chico elaborado con tela naranja, y fijar en la parte inferior del cuerpo.
5.-Elaborar un fuxico de tela de fantasía contrastante y uno más chico en color blanco y unirlos, hacer un moño con listón y fijar en la cabeza y al centro el fuxico doble.
6.-Fijar la argolla del llavero en la parte superior de la cabeza,o la argolla en la parte posterior para de ahí colgarse.

26 may 2013

MUÑECAS CON HOJAS DE MAIZ.

A solicitud de un seguidor les compartiré los pasos básicos para realizar muñec@s con  hojas de maíz.

Materiales Generales.
Hojas de maíz naturales o de colores.
Bolas de unicel del no 1 o de 6 cm de diámetro.
Atomizador con agua.
Tijeras.
Hilo resistente o cáñamo.
Alambre galvanizado
Pinzas

Elaboración.
Manten las hojas húmedas envueltas en un trapito, las humedeceras con el atomisador.

CABEZA.
1.-Haz un hueco con la punta de la tijera a la bola de unicel.

2.-Cubre la  bola con una hoja de manera que quede la parte rugosa por fuera y la punta hacia arriba.

3.-Amarra la punta con el y corta dejando 1 cm de pestaña y retira la bola de unicel.

4.-Introduce el nudo en el hueco de la bola de unicel en el que colocaras un poco de silicón,humedece la hoja y bajarla.

5.-Ya con la hoja hacia abajo,envuelve muy bien la bola forrándola,alisando el frente para formar su cara.

6.-Corta una tira de 1 cm de ancho en la orilla de una hoja y con ella cubre el cuello,dando vueltas alrededor y fijando con silicón.

BRAZOS.
1.-Corta un alambre de 22 cm de largo y en cada extremo doblarlo para hacer un ganchito con la pinza corta dos hojas de 13 cm de largo por 4 de ancho,doblalas sobre el alambre,forma un rollito,deja libre en el centro 2 cm de alambre sin cubrir con la hoja.

2.-Dobla en los extremos hasta topar con el alambre y amarra a 1 cm para formar el puño.

3.-Corta dos hojas anchas y lo suficientemente largas para formar las mangas que fijaras pegando bien para que no se muevan.

TORZO.
1.-Toma una hoja de 9 cm de ancho y dobla sus extremos hacia el centro ya doblada debe de quedar de 3 cm de ancho y con dos dobleces,hacer otra de igual forma.

2.-Amarra a 5 cm del hombro hacia abajo,una por detrás y otra por el frente y amarra la cintura.

3.-Pega la cabeza entre las dos piezas dejándole un cm de largo como cuello.
4.-Corta dos hojas y dobla,coloca a cada lado del pecho,cruzando para hacer la camisa o blusa y amarrar a la cintura.

CUERPO.
1.-Para formar el resto del cuerpo amarrar 6 hojas alrededor de la cintura por las puntas,corte lo sobrante y empareje en la cintura y en la base,todas las hojas deben de quedar a la misma altura.

2.-Después tome dos hojas anchas y pegue una al frente y otra por detrás del cuerpo,cubra el amarre de la cintura con un tramo de hoja doblada 3 veces para formar la fajilla de 1 cm de ancho,que se pegará con silicón.

Nota.
Posteriormente publicare algunos diseños de muñecas.

25 may 2013

RACIMO DE UVAS DE MEDIA.

Las pueden emplear como prendedores,imanes o decorar arreglos para primeras comuniones o para recibir el año nuevo.


Materiales.
Alambre forrado.
Medias de  color verde, morado o blanco y colorante de tela.
Tubo de acero o plástico de 2 cm de diámetro.
Pinzas.
Hilo nilón o hilaza.
Un tramo de unicel o fomi grueso.
Listón satinado o de organza 00 color al gusto.
Flores artificiales o de pasta chicas.
Pintura textil con gliter en color blanco y verde.
Imanes,broches,diademas etc.
Pistola y barras de silicón o pegamento universal.

Elaboración.
1.-Formar con el alambre 10 círculos de 2 cm de diámetro y forrar fijando con hilo la media a cada uno de color morado.
2.-Forme 3 círculos y forre en color verde y moldea en forma de hoja.
3.-Armar el racimo sobre un tramo de unicel o fomi  en forma de rombo, pegando ,uniendo una sobre otra y estas sobre una, posteriormente sobre las dos unir una fila de 3 y al último una fila de cuatro.
4.-Fijar en la parte superior las hojas verdes, dar sombra o decorar las uvas con pintura con gliter o simple de color blanco y a las hojas con verde.
5.-Decorar al frente con un moño de listón y flores o por debajo del racimo colocar listones, pegar en la parte posterior sobre el fomi el imán.


24 may 2013

TRABAJANDO CON MEDIAS.

Las pantimedias o medias de nylón son un material muy empleado para realizar diversas manualidades,y al mismo tiempo reciclarlas.
En la actualidad podemos encontrar medias de diversos colores, y texturas.

















MATERIALES GENERALES.
Medias usadas de color o blancas.
Alambre galvanizado del no 20.
Pistilos para flores diversos colores.
Flora tape,verde.
Alambre forrado en verde o blanco.
Tijeras.
Pinzas.
Hilo nylón o cáñamo.
Cloro.
Recipiente.
Colorantes para ropa diversos colores.
Tubos de cobre.

PREPARACIÓN DE LAS MEDIAS.
1.-Cortarles el pie a las medias..
2.-Decolorar colocando las medias en un recipiente con agua caliente y cloro,dejándolas un día completo,posteriormente enjuagar y secar.
3.-Pintar las medias en los colores necesarios siguiendo las indicaciones de los colorantes que compren, y dejar secar.














FLORES DE MEDIA.
Elaboración.
1.--Cortar tramos de alambre forrado de 15 cm para flores grandes y 8 cm para las chicas,se doblan juntando las dos puntas y torciéndolas con las pinzas,para ir preparando los pétalos para las flores.
2.-Cortar cuadros de media del tamaño necesario para cubrir completamente el pétalo de alambre por ambos lados,forrándolos, jalando toda la orilla hacia la parte torcida del alambre,para que también quede cubierta con la media,bien estirada y sin soltar el sobrante de media amarramos con el hilo nylón.
3.-Ya forrados los pétalos,se les da forma,doblando con suavidad el alambre,siguiendo el movimiento que lleve el pétalo de la flor a realizar.
4.-Cortamos un tramo de alambre galvanizado y en un extremo doblamos a formar un gancho con ayuda de las pinzas,y colocamos en el pistilos unos 10 o al gusto y atamos con hilo nylón para formar los centros, podemos cubrir con flora tape.
5.-Iniciamos a armar la flor colocando los pétalos más pequeños alrededor de los pistilos,recortamos el sobrante de media y forramos con flora tape, enseguida colocamos los pétalos de mayor tamaño y se termina de forrar el tallo y se unen las hojas,las que se realizan de igual forma que los pétalos.


Estas flores son muy económicas y decorativas y se pueden emplear para realizar cuadros,arreglos,tocados etc.

23 may 2013

DIVERSAS FIGURAS DE FILIGRANA.


Continuando con figuras de filigrana les comparto unas imágenes de diversos diseños que les pueden servir de guía para elaborar diversas tarjetas, invitaciones,prendedores etc, para diversas ocasiones.
Son fáciles de elaborar solo realizando formas básicas como círculos,gotas etc.























































Para graduaciones pueden utilizar el oso y el búho solo añadiéndoles su birrete.











     














22 may 2013

FILIGRANA PARA BAUTIZO.


Les presento otras ideas trabajadas con figuras de papel en filigrana para invitaciones o tarjetas para bautizos.

ROPA DE BEBE.
Materiales.
Cartulina u opalina en color durazno y hueso.
Listón doble satinado color durazno del no  1 30 cm.
Listón satinado 00 blanco.
Tijera de fantasía o zigzag.
Pegamento universal.
Perlas chicas blancas.
Aguja rizadora y tabla circuladora.
Papel para filigrana de 1/8” color blanco.


Elaboración.
1.-Cortar en la cartulina color durazno un rectángulo de 26 cm de ancho por 16 cm de largo y doblar por la mitad, la que se recortara con la tijera de fantasía para realizar el borde.
2.-Cortar en el color hueso un rectángulo de 9 cm de ancho por 12 de largo y redondear un extremo, pegar al frente de la base.
3.-Elaborar las figuras de ropa con el papel blanco de la siguiente forma.
a).-Gorro con una tira de 30 cm formando un semicírculo, su blonda u orilla con 5 círculos apretados con tiras de 10 cm y listón satinado blanco.
b).-Zapatos con dos óvalos flojos con tiras de 15 cm, listón y una perla chica.
C.-Guantes con dos corazones con tiras de 10 cm.
d).-Ropón con 3 gotas con tiras de 60 cm c/una, las mangas con dos gotas con tiras de 30 cm y el cuello con 6 punta de flecha con tiras de 7.5 cm y listón satinado blanco con sus extremos cortados en V invertida.
4.-Armar la tarjeta pegando la ropa sobre la segunda capa en forma armónica, se realiza una perforación al centro de la segunda capa para pasar un tramo de listón y anudarlo.

Pueden realizar prendedores o corsages con ropa elaborada en filigrana y prender de listones o cola de rata a un moño base de listones.

PILA BAUTISMAL.

1.-Cortar la Tarjeta base esta se encuentra en color crema, la siguiente más chica en color azul con el borde de fantasía y se recorta un marco de 1 cm de ancho con los bordes ovalados en otro color, y se pegan uno sobre otro.
2.-Se forma con las siguientes figuras en color crema, un triángulo con una tira de 60 cm un rectángulo con otra tira de 60 cm, dos semicírculos de 60 cm y para el adorno 3 gotas con tiras de 15 cm.
La paloma se forma el cuerpo con una hoja de color blanco de una tira de 20 cm las alas con dos hojas de tiras de 10 cm.
El bebé se forma el cuerpo con una flama en color con una tira de 30 cm, y la cara con una tira de 60 cm de color carne formando un círculo apretado.
3.-Se arma el diseño al centro del marco pegando la pila, el niño y en la parte superior la paloma, y se realizan dos perforaciones en la parte superior de la tarjeta para decorar pasando y elaborando un moño con listón satinado.


21 may 2013

ÁNGEL EN CRUZ DE LAZO.


Un bello recuerdo para bautizo o primera comunión, combinando papel con fibras naturales.
Materiales.
Lazo o mecate 1 m.
Cordón o soutache dorado ½ m.
Aguja y tabla medidora para filigrana.
Papel para filigrana de 1/8 en color
Pegamento transparente y silicón.
Listón de organza de ½ cm de ancho blanco o color al gusto.
Regla o cinta de medir.

Elaboración.
1.-Formar la cruz doble con el lazo fijando donde sea necesario de aprox. 15 cm de altura por 12 cm en los laterales.
2.-Con el cordón dorado forma una cruz sencilla y de 13 cm de altura por 8.5 cm en los laterales, y pégala sobre la de lazo.
3.-Elabora el ángel con papel  en filigrana con las siguientes figuras.
a).-Con 1.20 cm de papel color piel elabora su cara con un circulo apretado.
b).-Con 3 tiras de 60 cm en color al gusto elabora  gotas excéntricas con cada una y únelas para formar el vestido, el que se presenta está en color azul.
c).-Con dos tiras de 45 cm elabora otras gotas para formar las mangas.
d).-Con dos tiras de 65 cm color blanco elabora una flama con cada una para formar las alas.
e).-Sus manos con dos tiras de 10 cm en color piel formando círculos.
f).-Sus pies con dos tiras de 15 cm formando cuadros y dar forma.
4.-Con el listón forma un moño de 6 lazadas y fíjalo al centro de la cruz, ya armado el ángel pégalo sobre el moño.
Nota.-
Puedes pegarle en la parte posterior un tramo de imán o un cordón para colgarse.

20 may 2013

IMANES FRUTALES.

Materiales.
Fieltro en varios colores de acuerdo al diseño.
Delcrón o relleno.
Aguja e hilos de varios colores.
Tijeras.
Agujas e hilo
Patrones

















Elaboración.
1.-Transferir los patrones a cartulina y con los moldes,recortar dos piezas para cada fruta,coser para unir y rellenar,terminar de cerrar.
2.-Decorar con hilo color oro o de acuerdo a la fruta con hilo para bordar.
3.-Recortar las hojas en color verde y sombrear con hilo.
4.--Pegar en la parte posterior un tramo de imán.




                               









PATRONES,