PlanetaMexico

Mostrando entradas con la etiqueta gomitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gomitas. Mostrar todas las entradas

20 ago 2015

GELATINA CON GOMITAS.

Para consentir a los niños en las fiestas patrias se ve muy original si se realiza en molde elevado.

Ingredientes.
1 refresco de limón de 1 litro.
2 cucharadas de azúcar.
¾ de taza de agua.
3 cucharadas de grenetina.
2 tazas de gomitas de color rojo. Verde y blanco.


PREPARACIÓN.
1.-Hidratar la grenetina con el agua fría.
2.-Colocar el refresco en una olla con el azúcar y caliente hasta hervir.
3.-Retire del fuego y agregue la grenetina y mueva hasta disolver deje enfriar un poco.
4.-Vierta dos cucharadas de gelatina en el molde deje cuajar ligeramente y cuándo este pegajosa coloque unas gomitas repartidas de los 3 colores.
5.-Agregue más gelatina para cubrirlas, refrigere y deje cuajar, vuelva a colocar gomitas y otra capa de gelatina y refrigere.
6.-Continué formando capas y refrigerando hasta terminar la gelatina.


9 abr 2015

PALETAS DE GOMITA.

Para hacer en casa para los niños.


Ingredientes.
40 gr de grenetina.
150 ml de agua.
1 cucharada de ácido cítrico.
1 cucharada de agua caliente.
1 taza de azúcar blanca.
½ taza de miel de maíz.
Pinturas vegetales color amarillo rojo,verde,morado o al gusto.
½ cucharada de esencia (limón, fresa, piña, uva) o al gusto.
Azúcar para espolvorear.
Aceite.
Recipientes.
Molde en forma de paletas de plástico.
Palitos para paleta.

PREPARACIÓN.
1.-Hidratar la grenetina con el agua.
2.-Disolver el ácido cítrico con la cucharada de agua caliente e incorporarlo a la grenetina hidratada.
3.-A baño maría colocar la grenetina añadirle la miel de maíz y el azúcar moviendo hasta que se disuelva completamente.
4.-Separar en recipientes y a cada uno mezclar el color y sabor correspondiente.
5.-Engrasa los moldes con el aceite, coloca el palito de paleta y vierte un poco de mezcla de un sabor y deja cuajar continua de igual forma con los otros sabores deja endurecer.

6.-Desmolda las paletas y revuelca en azúcar.

7 feb 2012

EN SAN VALENTIN.



Les presento unas sencillas ideas para el día de San Valentín y compartir con los niños.

Decoración de Pared.

1 globo metálico en forma de corazón con algún personaje impreso.
Corazones en fomi rojo decorados con pintura textil blanca.

Muñequitas en fomi con corazones en la mano.



Una Sencilla botana de carnes frias, cortadas con moldes de galletas en forma de corazón estrellas, flores, insertadas en palitos de brochetas, con capacillos de cupcakes.


Rollitos de salchicha y tortilla de harina.


Y unas dulces brochetas de gomitas que hasta los niños pueden realizar.

Materiales.
Gomitas en forma de cupcake con corazones.
Gomitas en forma de corazón.
Palitos de brocheta.
Vaso con agua purificada.
Canasta, papel de china o decorado.
Oasis.
Una paleta de fomi en forma de corazón.
Elaboración.
1.-Humedecer el palito e insertar la gomita de cupcake hasta la punta.
2.-Insertar unas dos gomitas de corazón.
3.-Colocar el Oasis en la base de la canasta,insertar las brochetas a diversas alturas y al centro la paleta de fomi.
4.-Cortar cuadros de papel de china o decorado y doblar en triángulos y cubrir con ellos el oasis con palillos o alfileres.



PALETA DE FOMI.
Material.
Fomi en color rojo.
Molde de corazón.
Tijeras.
Delcrón o relleno.
Palito de plástico para paletas.
Pistola y barras de silicón normal y color oro.
Elaboración.
1.-Recortar dos corazones en fomi, unir pegando dejando la parte inferior sin pegar, rellenar con el delcrón.
2.-Colocar el palito de paleta y cerrar pegando.
3.-Decorar todo el contorno con el silicón dorado.

PATRON.-



13 ene 2012

FLORES DE GOMITA I.-

Sigo presentandoles ideas para realizar con gomitas y les presentare como realizar flores,las que pueden obsequiar el próximo día de la amistad o para alguna fiesta infantil o realizar centros de mesa etc.



Materiales.
Gomitas de colores.
Palitos de brocheta.
Palillos.
Bolsitas de celofán.
Listón curly o de tela (satinado o nylón) color al gusto.

Elaboración.
1.-Insertar una gomita de color amarillo en el palito de brocheta que será el centro.
2.-Insertar 5 gomitas de un mismo color cada una en un palillo, e insertar estos alrededor de la gomita del centro.
3.-Insertar en el palito una gomita verde como tallo.
4.-Embolsar la flor y cerrar la bolsa con el listón.
Nota.-También se pueden pegar con glasé real para evitar los palillos.

10 ene 2012

DULCES CORAZONES.

Hemos iniciado un nuevo año y amenazaremos a prepararnos para el día del amor y la amistad.
Y nuevamente trabajaremos con gomitas de dulce.


Material.
Un corazón de unicel.
Gomitas de colores o rojas.
Palillos.
Cartulina o charola desechable.
Alfileres.
Listones.
Encaje blanco.

Elaboración.
1.-Colocar el encaje en la base del corazón de unicel con los alfileres.
2.-Colocar sobre la cartulina o charola.
3.-Comenzar a forrar el corazón de unicel con las gomitas con palillos de afuera hacia el centro por hileras de colores siguiendo la forma o con gomitas de color rojo.
Les dejo la opción con encaje en la base la imagen es de la web.


También lo pueden realizar combinando bombones y gomitas.la imagen que les comparto también es de la web.


Agradeciendo a las creativas el compartir sus trabajos.

Puedes realizar diversas variaciones y decorar de acuerdo a tú creatividad,asi mismo pùedes elaborarlos en diversos tamaños.

30 nov 2011

SANTA CON GOMITAS.

En esté Santa solo se trabajo el gorro con las gomitas.

Materiales extras.
Foami blanco, color piel.
Gomitas rojas.
Papel metálico rojo.
Pintura acrílica negra, azul y blanca.
Marabú blanco
Patrón de santa.



Elaboración.
1.-Hacer el patrón en cartulina y pasar al unicel y cortar, en foami piel la cara y decorar con las acrílicas y deje secar.
2.-Forre la parte del gorro con el papel rojo, dejando el pompón sin forrar.
3.-Corte la barba, bigote y tiras de foami blanco para cubrir los laterales y pegue con silicón.
4.-Decore con el marabú o peluche la base y pompón del gorro.
5.-Clave las gomitas en palillos y forre el resto del gorro hasta cubrir bien.

24 nov 2011

GOMITAS NAVIDEÑAS.

Trabajar con gomitas es una manualidad muy sencilla que se puede realizar con los niños y a la vez disfrutar en estos días,les compartire algunos proyectos.
Iniciaremos con los pinos o árboles navideños muy representativos de la temporada.

PINOS.-
INGREDIENTES.
Barquillos o conos para nieve.
Gomitas verdes.
Glase real
1 Galleta redonda grande o rectangular para base.
Tijeras.
Coco rallado pintura vegetal verde o granillo de dulce verde o de chocolate.
Rocas de dulce.



Elaboración.-
1.-Cubrir el cono o barquillo con glasé real e ir acomodando mitades de gomitas verdes hasta cubrir completamente.
2.-Pegar con glasé a la galleta base y decorar con coco rallado pintado de verde y 3.-glase como nieve o rocas de dulce o granillo.




Otra variación del árbol navideño es cubrir un cono de unicel con gomitas insertadas en palillos,las que pueden ser de varios colores o de un solo color.
Se inicia a cubrir desde su base.
Le pueden pegar un palito de madera grueso en la base del cono y colocar en una maceta y decorar alrededor con galletas decoradas como regalos y moños de listones.

3 oct 2011

GOMITAS EN CASA.

Aquì encontraras la manera de realizar tus propias gomitas.
Si se les dificulta encontrar algun diseño especifico,solo consigue un molde y a elaborarlas.
En el mercado se encuentran gran variedad de moldes para chocolate,y gelatinas que te
pueden servir para realizar gomitas.





30 sept 2011

GOMITAS.

Les presento diversas brochetas sencillas con gomitas de frutas y espirales que ya les habia comentado anteriormente.



Las mismas brochetas de espiral con frambuesas o moras de gomita simulando paletas se aprecian diferente si se añaden a un arreglo floral.



En esta imagen pueden apreciar gomitas de caras de Elmo,corazones,espirales,frutas y de diversos colores que para una fiesta infantil son ideales para complementar los centros de mesa.



Les comparto imagenes de gomitas de futbol.





26 sept 2011

BROCHETAS DECORADAS.

Puedes realizar diversas brochetas y decorarlas con figuras elaboradas con papel crepe de acuerdo a la ocasiòn.



MATERIALES.
Gomitas en formas, de espiral y rectangulares en colores al gusto.
Palitos de bambú
Bolsas de celofán.
Listón curly o satinado angosto.
Papel crepe en color salmón y al gusto.
Recortes de fomi en color piel y colores al gusto.
Plumas de gel.
Estambre color al gusto.
Aguja e hilo, tijeras.
Delcròn.
Agua en un vaso.
Pistola y barras de silicón.

ELABORACION.

1.-Humedece el palito de bambú de su punta y ensarta 3 o 2 gomitas en cada palito guarda en la bolsa de celofán y cierra con el listón.
2.-Para realizar los muñecos corta círculos de papel crepe salmón de unos 6 cm de diámetro e hilvana con hilo todo el rededor, coloca delcròn y jala el hilo hasta cerrar para formar la cara, decora con la pluma de gel y pega tramos de estambre como cabello.
3.-Para el cuerpo corta dos triángulos de papel crepe del color elegido el tamaño de acuerdo a la cara y pega con silicón por las orillas dejando un extremo sin cerrar para rellenar con el delcròn el que cerraras posteriormente.
4.-Pega la carita sobre el cuerpo, corta en fomi sus manitas y pies, pega por detrás del cuerpo, recorta figuras de fomi para decorar o decora con pinturas los vestidos, y pega la figura terminada sobre el palito y la bolsa de la brocheta.

22 sept 2011

VELA .



Te habias imaginado decorar una vela com gomitas de diferentes sabores.
Pues manos a la obra ya que con ella obtendras Luz y Colorido.

Materiales.
½ k de parafina.
Molde de cilindro o al gusto.
Pábilo.
Batidora o batidor de globo.
Recipientes.
Esencia al gusto.
Gomitas de colores.
Aceite o desengrasante.
Elaboración.
1.-Funde la parafina a baño maría y separa un poco.
2.-Añade la esencia y mezcla bien, vacía al molde previamente engrasado y con el pábilo colocado, deja fraguar unas 6 horas y desmolda.
3.-Funde la parafina que separaste y deja enfriar, cuándo forme una nata y se encuentre todavía liquida comienza a batir, hasta obtener punto de turrón.
4.-Ve cubriendo con ella alrededor de la vela y ve pegando las gomitas poco a poco a tu gusto.
Puedes crear diversos diseños como espirales en un solo tono de gomitas o alguna figura central o vestir tu vela con gomitas de un solo color, deja salir tú creatividad y sorprende con ella.

GOMITAS.




A solicitud de un seguidor iniciaré con la publicación de algunos post de gomitas.
Esperando sean de utilidad y de su agrado.

Gomitas son caramelos masticables muy dulces elaborados a partir de gelatinas procedentes de los huesos de animales a los que se les añade edulcorantes, saborizantes y colorantes alimentarios.

El nombre de gomitas es empleado en varios países de América igual que aquí en México como, Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela.
En gran parte de España se conocen como Gominolas.
Y en otros Países se conocen como pastillas de goma.
En la actualidad se encuentran gomitas en el comercio de gran variedad de figuras y formas. Como flores, Corazones,Estrellas, Frutas,Animales,Personajes,Huellas,en forma de Comida etc.



Las que son de gran ayuda para realizar brochetas decorativas para diversas ocasiones, las cùales son muy sencillas y ràpodas de elaborar, las puedes realizar con solo gomitas o alternando bombones.



Materiales.
Gomitas al gusto.
Palitos de brocheta.
Recipiente con agua.
Bolsas de celofán.
Listones curly o de tela.
Tijeras.

Elaboración.
1.-Humedece un poco tu palito para que sea más fácil ensartarlo y ve colocando al gusto las diversas gomitas.
2.-Envolsar y atar con el listón elegido.
Te puedes guiar con las imagenes que les presento.



Está Paleta es muy sencilla pero luce mucho en centros de mesa.
Solo necesitas una gomita en forma de espiral y uma morita.

22 ene 2010

DULCE TENTACION.

Esta muy de moda realizar figuras brochetas, o paletas con bombones y gomitas.
Tenemos la ventaja que en el mercado encontramos diversos tamaños y figuras para decorar y realizarlas,pero también podemos elaborar nuestra propia placa de bombón.
Elabora algunas brochetas para que obsequies esté próximo día de la amistad, o en alguna celebración.
CON BOMBON.
Materiales Generales.-
Bombones de diversos tamaños y figuras.
Placa de bombón.
Pinturas vegetales (colores varios).
Azúcar glass.
Confitería (dulces de diversas figuras, granillo de chocolate, grageas etc.)
Mangas o duyas (o bolsitas de plástico).
Palitos para brochetas y para paletas.
Cortadores de galleta.
Azúcar granulada.
Fondant.
Gomitas de figuras.
Choco chips de colores.
Bosas de celofán y listón curly (diversos colores).

INSTRUCCIONES GENERALES.-
1.- Para insertar cualquier bombón en un palito de brocheta, primero debes de pasar el palito por agua (PURIFICADA) y quitar el exceso.
2.- Para recortar con tijeras, estas deben de estar húmedas.
3.-Para dar color a los bombones, cuando no contamos de ese color, teñir azúcar con colores vegetales.
1 Taza de azúcar ponerla en una bolsa de plástico y añadirle unas 2 gotas del color y mezclar muy bien.
Para pegar el azúcar a los bombones haz una mezcla de 9 cucharadas de agua y 7 cucharadas de miel de maíz clara (karo) y mezclas muy bien, pasas el bombón por esté liquido, quitando el exceso con una servilleta de papel grueso lo pasas por el azúcar y dejas secar.
4.- El pegamento para los bombones es el betún clásico de pasteles que lo elaboras con 1 clara de huevo batida a punto de turrón, le agregas el jugo de 1 limón y 1 taza de azúcar glass, esté mismo betún lo pintas de diversos colores para decorar (ojitos, bocas etc.).
5.- Ya terminada tu paleta, guárdala en una bolsa de celofán y amarra con el listón curly o listones de organza, sacando el aire, para conservar fresco el malvavisco.

VARIEDAD DE BOMBONES COMERCIALES.



PREPARA TUS PROPIAS PLACAS DE BOMBON CON SABOR A TU GUSTO.
INGREDIENTES.-
Azúcar Morena 2 tazas.
Glucosa 100 g
Grenetina 20 g
Agua 250 ml
Esencia de Fresa ( o el sabor que prefieras) de 1 a 2 cucharadas
Colorante vegetal.
Mantequilla para engrasar los moldes.
Fécula de maíz para espolvorear las placas.
UTENCILIOS.-
Batidora.
Medidor de agua.
Termómetro para cocina
Cuchara.
Espátula.
Moldes cuadrados (2)
Recipientes.
ELABORACION.-
En un recipiente vierte 75 ml de agua y agrega la grenetina, diluye hasta disolver los grumos.
En otro recipiente de metal vierte el agua restante 175 ml y pon al fuego lento a calentar, agrega lentamente el azúcar y mueve para remojar toda el azúcar en el agua, incorpora la glucosa poco a poco hasta agregarla toda, y ve moviendo para evitar que quede asentado, deja hervir y en ese momento añade la grenetina con mucho cuidado y revuelve muy bien con la cuchara para eliminar los grumos.
Para saber el punto exacto del hervor introduce el térmometro y deja que este marque los 100°C.
Con una manopla para cosas calientes retira el recipiente del fuego y vierte con cuidado en el tazón de la batidora, y comienza a batir a velocidad baja.
Sube a velocidad media y bate por 5 minutos, la mezcla semitransparente, se estará convirtiendo en un tono lechoso.
Mientras se sigue batiendo, engrasa tus moldes, muy bien sobre todo en las esquinas para que la placa salga completa.
Tú mezcla ha tomado una consistencia y color de leche, agrega el sabor y el color, sigue batiendo hasta que se tenga una consistencia viscosa como merengue pero manejable, apaga la batidora y deja escurrir las aspas,retiralas y vierte la mezcla poco a poco en el molde hasta dejarlo de un espesor de 3cm de ancho, golpea un poco el molde para que quede parejo y deja secar en un lugar fresco.
Has lo mismo con el otro molde.
Deja reposar por unos minutos y espolvorea con una coladera un poco de fécula de maíz en toda la superficie.
Deja enfriar unas 2 horas y desmolda tu placa sobre un plato extendido.
Espolvorea fécula de maíz en ambas caras de la placa.
Para conservarla por mas tiempo guárdala en bolsas de plástico eliminando el aire.
Para Cortar Figuras en la Placa.
1.-Remoja los cortadores en agua y quita el exceso. O puedes untarlos con fécula de maíz.
2.-Acomoda en el área donde vas a cortar y encaja el molde hasta introducirlo en su totalidad en la placa.
3.-Retira la figura del molde.
4.-Unta un poco de fécula de maíz en cada una de las orillas de la figura.

CREA TUS PROPIOS ESTENCILES.
1.-Selecciona el diseño y pásalo en albanene grueso, con marcador copia la silueta y detalles de la figura, sersiorate que no te falte ningún detalle.
2.-Recorta tú figura y está pásala a cartulina o papel caple para que sea mas rígido
3.-y recorta la figura, está la vas acomodar sobre la placa de bombón y recorta con tijera.
También puedes elaborar tu molde en acetato, cala con exactitud la silueta y acomoda sobre la placa de bombón.


FONDANT.-
Es una masa que se elabora y sirve para realizar accesorios para decorar y se pinta de diversos colores.
INGREDIENTES.-
½ K De malvaviscos blancos.
¼ de taza de agua.
½ cucharadita de vainilla transparente.
1 kilo de azúcar glass.
Azúcar glass extra para extender.
ELABORACION.-
En un recipiente derretir los bombones con el agua y la vainilla a baño maría a fuego moderado, moviendo con pala de madera hasta que ya no haya grumos.
El azúcar glass se cierne en un recipiente grande para formar la masa, con ella se forma una fuente y se va añadiendo poco a poco el malvavisco derretido, uniendo con una espátula hasta juntar todo, ayudandonos con azúcar glass extra hasta que no se nos pegue en las manos, se amasa hasta que esté suave y manejable y se guarda en una bolsa de plástico, se puede pintar de colores, con pintura vegetal.
Nota.- De primero se siente la masa muy pesada pero así es, y deben de tomar en cuenta que se lleva mas cantidad de azúcar glass que bombones.


TARJETERO.-Material.-bombón rectangular 2 , un espiral largo glass de colores clip y tarjeta pequeña.
ELABORACION.-Pega con glass en la parte inferior los 2 rectangulares, mitades a lo largo del espiral pegar alrededor de los anteriores, coloca en medio de los bombones el clip y en el la tarjetita, decora con glass cada lado de bombones con flores u otro detalle

REGALO DULCE.- Bombones de diferentes tamaños figuras y colores 1 caja de acetato rectangular listón de organza 3 de corazón espolvoreados de azúcar de diferente color se pegan al frente simulando globos y con glass de colores se hacen los cordones y moño La tapa decórala con un moño de varias lazadas y al centro 1/2 bombón circular cortado simulando 1 flor con minis las hojas decoradas con glass verde y la caja se llena con los bombones.

BOMBONES CON CUBIERTA DE CHOCOLATE.-
MATERIAL.-
Chocolate en barra o grageas, blanco, café o de colores (chocochips) Confitería (granillo de chocolate, grageas, dulces en forma de corazón estrella,etc).
Capacillos(para panques de diversos tamaños).
bombones, palos de bambú, platos, parilla 2 recipientes de aluminio.cuchara de metal y placa de foam.listones curly o de organza.
PROCEDIMIENTO.
1.-Procede a derretir a baño maría el chocolate hasta alcanzar un estado liquido,
Removiendo con la cuchara..
2.-Coloca el bombón en el palito de bambú para poder bañar.
3.-Comienza a bañar tus bombones con el chocolate caliente.
4.-En forma inmediata salpica o espolvorea con la confitería, o chocolate rallado, gomitas, puedes cubrirlo totalmente o solo la parte superior.
5.-Deja secar el bombón cubierto en el fom para que posteriormente le coloques el capacillo.
6.-Conserva envolviendo en bolsa de celofán y amarrando con listón.
7.-Elabora tus placas de bombón y marca con esténcil o cortadores y cubre con una deliciosa capa de chocolate también puedes bañar tus piezas ya elaboradas..


Por el momento les comparto algunas brochetas elaboradas con flores, unas galletas decoradas y una gelatina de chocolate, de algunas revistas, para que tengas una base para iniciar, deja salir tú creatividad e imaginación y realiza tus propias creaciones.