PlanetaMexico

31 ago 2013

DECORACIONES CON UNICEL.

Para el próximo mes patrio pueden realizar sus decoraciones con unicel.
Elaborando los  típicos cactus, nopales, magueyes etc.

Materiales Generales.-
Unicel.
Cúter o cortador de unicel.
Pinturas acrílicas.
Pinceles y brochas.
Palillos de dientes.
Pegamento para unicel o silicón.


1.-En base de unicel, cubierta con aserrín para semejar parte del desierto, con las espinas de palillos pintados de amarillo, y el otro con tramos de alambre negro y bigotes,o los pueden colocar en macetas de barro.


















2.-Figuras multicolores como burros, caballos que se asemejan a las clásicas piñatas.



NOPALES.

Materiales.
Huevos de unicel  medianos o al gusto.
1 cubo de unicel o maceta.
Pintura acrílica, verde, blanco y rojo.
Pistola y barras de silicón.
Bolitas de nieve de unicel.
Navaja o cúter.


Elaboración.
1.-Para hacer los nopales, corté los huevos en rebanadas verticales, lijé para terminar de dar la forma adecuada y píntelos de verde, dejé secar.
2.-Pinte bolitas de nieve de color rojo.
3.-Pinte el cubo o maceta de color blanco.
4.-Forme los nopales pegando uno sobre otro para formar las pencas al gusto en forma y tamaño.
5.-Pegue sobre el cubo o sobre foam si es en maceta, o puede ayudarse con tramos de palitos de brocheta colocados en las pencas base, decore pegando las bolitas rojas como tunas.

6.-Pegue en la base del cubo 4 monedas para darle peso, y si es maceta coloqué piedritas en el interior.
PATRONES.-
NOTA.
En post anteriores pueden encontrar patrones de maguey.

30 ago 2013

COLLARES PORTA LAPICEROS PATRIOS.

Figuras alusivas al mes patrio en fomi,para los niños y pueden ser de gran utilidad.

Materiales.
Fomi de diversos colores.
Cola de rata color al gusto.
Patrones.
Pistola y barras de silicón.

Elaboración.
1.-Cortar las piezas en el fomi color al gusto y armar la figura, cortar otra pieza del cuerpo para pegar a la base y formar la bolsa.

2.-Hacer una perforación en cada lateral del bolsillo y colocar la cola de rata con un nudo en cada extremo, para de ella colgarse.

PATRONES.

29 ago 2013

CAJAS DECORADAS CON RANCHERITOS.


Materiales.
Cajas chicas de cereal etc.
Pinturas acrílicas o papeles de fantasia.
Sombreros de paja.
Papel crepé, Fieltro o Fomi color carne y café.
Hilo y aguja.
Relleno o Delcrón.
Ojos movibles.
Plumón indeleble negro y rojo.
Pistola y barras de silicón.

Elaboración.
1.-Pintar o forrar las cajas de cartón al gusto.
2.-Cortar dos círculos de unos 10 cm de diámetro en el material elegido y unir cerrando y rellenando a formar la cabeza.
3.-Decorar pegando el cabello,ojos y pintar boca.
4.-Pegar sobre la cabeza el sombrero.
5.-Pegar sobre la caja en un lateral.
Nota con ellos puedes decorar infinidad de cosas o colocarles un palito y hacer un arreglo.




28 ago 2013

FAROLITOS RUSTICOS.


Los pueden emplear como dulceros, o para decorar.
Muy económicos y rápidos de elaborar, sé pueden hacer en diversos tamaños.

Materiales.
Latas chicas limpias.
Yute del color deseado.
Regla o cinta de medir.
Lazo o cordón color deseado.
Listón satinado al color del yute o en color contrastante.
Pistola y barras de silicón.
Elaboración.
1.-Cortar un cuadro de yute de acuerdo al tamaño de la lata.
2.-Colocar la lata al centro del cuadro, levanté las puntas del yute hacia el borde y pegue cada lado que se forma con silicón presionando con los dedos para cerrar pegando las cuatro puntas a los lados.
3.-Cubra las puntas y la parte superior de la lata con el lazo fijando unas cuatro vueltas, marqué cada esquina con una tira de lazo.
4.-Elabore cuatro moños sencillos con el listón y decore pegando uno en cada lado.


Nota.-
Si desea colgarlos fije un tramo de lazo por dentro de la lata o de alambre para formar el aza.
Puede realizar algunas perforaciones a la lata y colocar dentro una vela, para decorar en una fiesta mexicana o en las posadas.


27 ago 2013

DECORACIONES MEXICANAS.

Les comparto algunas ideas encontradas para realizar su decoración para fiestas o noches mexicanas.
Unos carteles que puedes encontrar para su compra en tiendas o puedes realizar algunos tomando como base los que les muestro en fomi o unicel.
A base de Cactus en los laterales, un Sol en la parte trasera, un sombrero al frente, algunos chiles y perfilado con lazo.

Una guitarra sobre un zarape y flores multicolores.
Un cartel con base simulando un zarape multicolor, el motivo de la fiesta con letras de colores y sobre ellas puedes pegar serpentinas colgando, decorando con figuras de maracas y sombreros mexicanos.

Puedes encontrar vasos y platos desechables decorados con moivos mexicanos o puedes adornarlos con lazos tricolores y figuras de fomi o sombreros chicos de palma etc.
Puedes hacer macetas con matas de chiles para adornar las mesas, estás pueden ser naturales y obsequiarlas a los asistentes o realizarlas con ramas secas y elaborar chiles y hojas de pasta francesa y armar tus matas de chiles.













Puedes colgar sombreros en diversos tamaños en las paredes,o decorar con ellos las mesas.


26 ago 2013

BANDERA Y CORONA CON GLOBOS TRICOLOR.

Para decorar en el mes patrio,les comparto como elaborar una bandera o una corona mexicana.
Materiales.
40 globos verdes del No 7.
40 globos blancos del No 7.
40 globos rojos del No 7.
1 Escudo nacional.
Hilo nylón calibre 60.
Ligas grandes y  clips.
Infladora y Calibrador.
Pegamento para globos o cinta diurex.


Elaboración.
1.-Todos los globos se inflan calibrados a 6 pulgadas.
2.-Se elaboran cluster de 4 globos en cada color dándonos un total de 10 cluster por color.
3.-Se realizan  2 tiras en nylón de cada color con 5 cluster cada tira lo que nos dará el ancho de la bandera unir juntas las dos tiras de cada color con liga  y clips o pegando.
4.-Unir entre si las tiras siguiendo el orden de los colores con ligas que se fijan con los clips o pegando.

5.-Al centro en las tiras de color blanco se pega el escudo nacional.


CORONA PATRIA.
Materiales 31 globos rojos 31 globos verdes y 31 globos blancos del No 5 calibrados a 4 pulgadas.
1 Globo verde impreso del no 12 calibrado a 10 ¨.
Hilo nylon.
Un hula hula.
Realizar clusters de 3 globos uno en cada color y se van colocando en el hula hula de abajo hacia arriba entrelazando  con un enlace y siguiendo los colores.
El globo decorado se coloca al centro de la corona.
Pueden ver imagen de corona navideña ya publicada anteriormente para guiarse.

25 ago 2013

ARREGLO MEXICANO DE UNICEL.

Muy original y apropiado para decorar en las fiestas patrias.

Materiales.
1 Tortillero ondulado de unicel.
1 Campana grande de unicel.
8 campanas medianas o chicas de unicel al gusto.
Palitos de madera de 25 o 30 cm de largo o de brocheta.
Varas deshidratado color verde y follaje u hojas de seda color verde.
Pintura acrílica, color verde, blanco  rojo y amarillo.
Pistola y barras de silicón.
Navaja o cúter.
Foam.


Elaboración.
1.-Corte la parte superior a la campana y pegue el tortillero encima de ella, píntelo todo de color rojo y deje secar.
2.-Para hacer las flores realice un corte en forma sesgada a la base de cada campana, líjelas y pinte de blanco
3.-Pinte con amarillo  tramos de palitos para los pistilos  y palitos completos  en verde deje secar.
4. -Pegue en la base de la flor un palito de madera verde, clavando un poco en el unicel para formar el tallo, pegue por dentro de la flor los pistilos amarillos.
5.-Matice con pintura verde la base de la flor para simular el cáliz.

6.-Coloque el foam dentro del florero, acomodé sus flores en forma armónica, coloque las varas y el follaje.

24 ago 2013

INDITA DULCERO.

Materiales.
Manta.
Cambaya.
Delcrón o relleno.
Listones de 1 y 2 cm de ancho color al gusto.
Cordón de algodón o estambre café o negro.
Vaso desechable.
Encaje blanco y de color.
Tijeras, cinta de medir.
Plumón indeleble negro.
Silicón.
Dulces.
Cartulina o fomi.


Elaboración.
1.-Cortar dos círculos de manta uno de 10 y otro de 8 cm de diámetro, hilvanar el más grande plisar, rellenar y cerrar, cubrir el hueco con el otro circulo pegando, decorar pintando sus facciones, elabora su cabello con el estambre y fija a la cabeza (puedes elaborar unas trenzas).
2.-Corta una tira de manta de 12 X 33 cm y elabora una bastilla en un lado, hilvana y plisa el otro extremo y fíjalo a la base del vaso para formar el vestido, cierra un tramo de encaje para formar el cuello y fíjalo encima de la manta y encima de esté pega la cabeza.
3.-Corta dos tiras de manta de 8 X 8 realiza una bastilla en un extremo de cada una y cierra para formar las mangas, decora con el listón angosto y fija a los laterales.
4.-Decora la orilla del vestido con encaje blanco y una tira de listón.
5.-Corta una tira de cambaya de 7 X 15 de largo y fija encima de la cabeza como rebozo.

6.-Corta un círculo de cartulina o fomi de acuerdo al diámetro del vaso para tapa, rellena con los dulces y pega la tapa, o puedes dejar sin dulces solo para decorar.

23 ago 2013

INDITO DULCERO.

Un simpatico indito sentado decorando el huacal con dulces.

Materiales.
Fieltro café oscuro y más claro.
Manta.
Cambaya.
Huacal de 9 cm y uno mini.
Tijeras,cinta de medir.
Hilo y aguja.
Delcrón o relleno
Sombrero de paja o al gusto.
Palo de madera de 25 cm.
Alambre delgado.
Estambre o lazo


Elaboración.
1.-Cortar en manta un circulo de 10-5 cm de diámetro, hilvanar todo el contorno fruncir rellenar y cerrar, cubrir con otro circulo de manta para cerrar,  afilar la punta del palito e introducir en la cabeza fíjalo con pegamento o silicón
2.-Decora pintando sus ojos y nariz, elabora el cabello y bigotes con el estambre o lazo y fíjalos,  pega el sombrero a la cabeza.
3.-Corta en manta los brazos un rectángulo de manta de 7 X 14 y para las piernas uno de 8 X 17, dobla a lo largo cada pieza cose y rellena una cada extremo las manos y los pies, qué  los realizaras con círculos de manta de 5 cm de diámetro, rellena y cierra, con aguja e hilo, marca los dedos dando 4 puntadas  atravesando la pieza.
4.-Camisa corta un rectángulo del fieltro más claro y cubre con el los brazos y cierra con puntada de ojal, para el pantalón corta un rectángulo de 11 X 17.5 y rodea con él las piernas y cierra con puntada de ojal frunciendo los extremos.
5.-Corta un rectángulo de cambaya de 8 X 16.5 para el sarape y deshilacha los extremos.
6.-Fija el palo de madera dentro del huacal, midiendo  el tamaño y recorta el sobrante, haz una perforación al centro del sarape y colócarlo en su lugar.
7.-Fija pegando los brazos y piernas al palo con silicón, fija este con alambre por dentro a un lado del huacal.
8.-Corta dos óvalos de fieltro café oscuro y fija cada uno a los pies y una tira angosta para simular la correa, pega cada extremo a la suela.
9.-Decora el mini huacal con tiras finas de papel de china blanco y frutas o dulces, pégalo sobre una pierna.

22 ago 2013

GELATINA CON FLORES MEXICANA.

Unas gelatinas florales con la característica belleza de las rosas plasmadas en los típicos colores patrios,para ofrecer en una fiesta mexicana.

Materiales.
Gelatina de agua .
Gelatina de leche en color amarillo,verde,blanco y rojo.
Jeringa con aguja.
Cuchara cafetera.
Toalla de tela.
Recipiente con agua.
Elaboración.
1.-Teniendo su gelatina de agua transparente del sabor deseado en un molde transparente se iniciara a realizar las flores, por lo que dividirá imaginariamente los 3 espacios, cargar la jeringa con gelatina amarilla para realizar el centro de la flor blanca la que deberá estar al centro de la gelatina lo que realizara inyectando varias veces la gelatina amarilla de preferencia en el mismo lugar pero en varias direcciones.
2.-Inserte con cuidado la cuchara cafetera sin moverla, inyecté la gelatina blanca, despacio de manera constante, pegando la jeringa a la cuchara.
3.-Ya que inyecto la gelatina a llenar el hueco retire la cuchara suavemente.


4.-Limpie el sobrante de gelatina con la toalla húmeda.tendrá su primer pétalo.
5.-Realice de igual forma 3 veces mas para tener su primer capa o vuelta de la flor.
6.-Realice de igual manera la siguiente vuelta con el numero de pétalos deseados de 6 a 8 Y finalizara su primer flor.

7.-Realice hacia un lado la flor verde y hacia el otro la de color rojo las cuales no llevan al centro pistilos, elaboraras dos pétalos cerrados en el centro y enseguida las dos capas de pétalos siguiendo el mismo procedimiento de la flor blanca, refrigerar y posteriormente colocar una capa delgada de gelatina de color verde volver a refrigerar dejar cuajar y desmoldar.

21 ago 2013

ARREGLO FLORAL EN OLLAS DE BARRO.

Muy propio y original para los festejos patrios y lo luzcas en tú hogar.

Materiales.
3 ollas de barro tamaño al gusto.
Oasis floral.
Flores naturales y follaje.
Listón tricolor.
Pegamento de contacto y silicón.

Elaboración.
1.-Humedecer el oasis previamente.
2.-Pegar las 3 ollas entre si en forma de trébol.

3.-Colocar a cada una oasis y fijar un tramo en la unión arriba de ellas.
4.-Colocar las flores y el follaje para realizar el arreglo al gusto y en cada olla colocar follaje y una o dos flores.
5.-Colocar listón tricolor pasándolo entre las orejas de las ollas y rodeándolas, fijar a ellas las puntas y en cada olla un tramo doblado por mitad colgando.




20 ago 2013

PRENDEDORES MEXICANOS.

Podemos variar el solo utilizar listones tricolor en las fiestas mexicanas,les presento un sencillo prendedor en el que utilizamos listones de organza,un color liso y uno de fantasía y complementando con miniaturas mexicanas,como sopladores,ollas y jarritos de barro,molinillo,etc.

Con el listón liso se elaboró un moño de 4 lazadas,y con el de fantasía uno de 7 lazadas,se unierón y se fijo al centro la figura elegida, y por detrás se fijo el broche.












19 ago 2013

ABUELITA Y GALLETA DE JENGIBRE.

Les presento dos personajes realizados con un mismo molde con unas simples variaciones.

Materiales Generales.
Fomi color piel y diversos colores.
Encaje blanco o color al gusto y espiguilla blanca.
Botones de figura y lentejuelas.
Ojos movibles.
Alambre delgado.
Plumones indelebles negro y diversos colores.
Palitos de madera.
Patrón.

Abuelita.


















GALLETA.






PATRONES.-
Cabello de la abuelita.


18 ago 2013

FRESCAS BROCHETAS.

Las puedes ofrecer en fiestas infantiles,y serán la sensación.

Ingredientes.
Gelatinas sabor limón fresa o uva comerciales.
Piña en almíbar.
Fresas.
Materiales.
Recipientes.
Cucharas.
Palitos para brochetas.
Cuchillo.

Preparación.
1.-Preparar las gelatinas comerciales restando una taza de agua a cada una, y colocar en moldes y llevar al refrigerar hasta que gelen.
2.-Desmoldar y cortarlas en cuadros de 2.5 cm aproximadamente.
3.-Lave las fresas y corte las hojas.
4.-Corte la piña en triángulos.

5.-Forme las brochetas alternando las gelatinas y frutas.

17 ago 2013

PAREJAS MEXICANAS EN FIELTRO.

Les comparto dos diferentes parejas elaboradas con el mismo molde.
Y armados sobre pellón para darles más consistencia.
Para adornar puertas o paredes,colocándolos juntos o por separado cada figura.


Materiales Generales.
Fieltro blanco, verde, rojo, negro Y color al gusto.
Pellón.
Listones de colores y tricolor.
Espiguilla dorada.
Encaje blanco.
Hilo de perla y figuras color oro.
Listón calado color oro.
Soutache color oro.
Barras de silicón color oro
Fomi negro.
Estambre o rafia color negro.
Plumón indeleble negro.
Ojos autoadheribles o movibles.
Pistola y barras de silicón.
Patrón.

La primera representa al estado de Jalisco el con el traje de charro, la chaqueta y sombrero adornada con el silicón dorado y el pantalón con tiras de soutache en los laterales y el adorno con silicón.

Para ella se cortó el talle y la falda completa en un solo color  y se adornó con encaje y listones satinados de varios colores,
La base del cabello en fomi y sobrepuesto unas trenzas elaboradas con rafia negra, y los zapatos en blanco.
















La segunda pareja.
Ella lleva la blusa en color blanco, decorada con espiguilla dorada y una banda de listón tricolor, la falda cortada en piezas una en verde, blanco y rojo y decorada con florecitas doradas.
El cabello en fieltro negro y se elaboraron dos trenzas con estambre de los 3 colores y se remató con un moño de color rojo y se fijaron al cabello.

Se decoró con collares y aretes elaborados con hilo de perla dorada.














A el se decoro el sombrero y ropa con espiguilla dorada,los botones con flores metálicas empleadas en la falda de ella.
El moño y cinto con listón tricolor.



PATRONES.-